
CGT-LKN Euskal Herria


Guía sobre el efecto en la salud de las altas temperaturas en el trabajo
Con altas temperaturas, autoprotégete Exigimos la creación de programas de prevención sectoriales para la protección de las personas trabajadoras en caso de altas temperaturas El riesgo de trabajar con altas temperaturas En los últimos años, varias personas trabajadoras del Estado han muerto a consecuencia del calor mientras desarrollaban su trabajo.

Mutuas: El Negocio de la Salud
¿Sabías que… – el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como es la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene o no, el carácter de laboral? – las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales? – las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más productivos? – las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sean los más seguros, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y oportunas? – menos del 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico? – las Mutuas buscan acceder a nuestro historial clínico del sistema público de salud. Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo?

Cómo actuar en caso de riesgo graveo inminente por altas temperaturas en tu puesto de trabajo si la empresa no te protege

28J: ¡Por un Orgullo combativo y de Clase!
Desde CGT defendemos un sindicalismo que no deje a nadie fuera. Que hable de nuestras vidas, denuncie las violencias que sufrimos y se comprometa con la transformación social. Un sindicalismo que abrace todas las identidades y formas de existir. Tenemos que seguir aprendiendo para construir espacios libres de discriminación donde participemos con igualdad, libertad y dignidad.
Este 28J volvemos a las calles con orgullo y con fuerza contra los discursos de odio y la extrema derecha.

FANZINE SUBIDA LINEAL INTELIGENCIA ARTIFICAIL
IA Conclusión: La subida lineal es un sistema equitativo que, combinado con el plus de antigüedad y las categorías profesionales, garantiza que todos los trabajadores sean tratados de manera justa.
Si alguien siente que no está siendo adecuadamente compensado, la solución no es cambiar la subida lineal por una subida porcentual, sino revisar si su categoría profesional refleja correctamente sus responsabilidades y experiencia.

Jornadas Autogestión CGT/LKN Nafarroa
Os presentamos las primeras jornadas sobre autogestión organizadas por cgtnafarroa en el albergue de ruesta. Durante los días 15 y 16 de Agosto realizaremos en Ruesta actividades en torno a la autogestión y conciertos , de acceso libre. Si estás interesadx en acudir revisa el formulario en el siguiente enlace

Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?
Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el coeficiente global de parcialidad el porcentaje de los años cotizados para el cálculo de los años cotizados para el porcentaje de la base reguladora. SEGUNDO: El Tribunal Constitucional en sentencia del

CONCILIACION
TABLA RESUMEN DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES VER y descargar TABLA RESUMEN PDF Esta tabla es una herramienta para visualizar de modo claro y resumido dichas medidas para su rápida comprensión de modo que sean solicitadas del modo más provechoso posible en cada

Gobierno, CCOO, UGT y patronal pactan privatizar las bajas comunes de origen traumático a través de las mutuas

Supuestos de despido por causas objetivas, disciplinario y extinción de la relación laboral por incumplimiento del empresario
Recientemente se ha aprobado la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y, aunque no vamos a realizar un análisis exhaustivo del contenido de esta norma, entendemos que debemos destacar alguno de sus elementos, sobre todo los que hacen referencia a la vida laboral de las personas trabajadoras.

Canal de Telegram: Portal informativo
Los canales son como una especie de grupo en el que un solo miembro transmite mensajes. En pocas palabras la diferencia más notoria es que en los canales no podrás interactuar como en los grupos. Solo podrás ver lo que envían los administradores por lo que un canal de Telegram funciona como un portal informativo (aunque es posible anclar mensajes y conversar en ellos).

Derechos y obligaciones en caso de citación a reconocimiento o revisión médica por la mutua o por la empresa

El papel que juegan las Mutuas laborales, comic
El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

Guía empleadas del hogar
Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

Osasun Publikoaren Kudeaketa Eztabaidagai – La gestión de la Sanidad Pública a DEBATE
ASTEAZKENA 7 MIÉRCOLES OSASUNGINTZA, NEGOZIOA ETA LEHEN MAILAKO ARRETA SANIDAD, NEGOCIO Y ATENCIÓN PRIMARIA JUAN LUIS URIA. MÉDICO ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA Presidente de la asociación por el derecho a la salud «OSALDE» MARKEL BROUARD. MÉDICO DE FAMILIA Miembro de la asociación «LEHEN ARRETA ARNASBERRITZEN» JOSÉ CORDERO. MÉDICO Miembro de

Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.
PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO (en color morado) ESPECIFICO DEL METAL DE BIZKIA (en color AZUL ) MEDIDAS DE CONCILIACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL Y PERMISOS RETRIBUIDOS DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES + CONVENIO

Declaración urgente de UPTA EUSKADI ante la actuación contra el Taxi del gobierno municipal de Bilbao

Bideoak Maiatzaren 1.a
Resumen de la manifestación del 1 de Mayo en Iruña. Convocada por CGT/LKN, CNT , STEILAS y Solidari, a la que también se han adherido diferentes colectivos populares de la ciudad, pretendemos posicionarnos en contra del rearme y en defensa de los derechos de la clase trabajadora. Maiatzaren 1ean Iruñean

¿Hay tanto absentismo?: «Nos quieren hacer creer de la mano de Vocento que cogemos la baja de forma fraudulenta”

LA EUSKAL HERRIA DEL SIGLO XXI AÚN EXPLOTA A PERSONAS RACIALIZADAS EN LOS HOGARES VASCOS.
A los movimientos sociales vascos, al movimiento feminsita de Euskal Herria y a sus fuerzas políticas, que dicen luchar por la justicia social, les recordamos que mientras no se sumen a la lucha por la erradicación del empleo de hogar en regimen interno, sus discursos están vacíos y llenos de hipocresía racista

SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA
Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.